Noticias
12-03-2025 - El timo de los fondos europeos
Como venimos denunciando desde hace años los graduados sociales, gestores y asesores, finalmente se constata el gran engaño que nos han estado vendiendo con los famosos fondos europeos Next Generation, y es que la mayoría del dinero recibido de Europa, que supuestamente iba a destinarse a empresas y trabajadores españoles, en realidad se lo han quedado las administraciones públicas.
Es muy habitual que, al leer el Boletín Oficial del Estado o su análogo de cada provincia, en las distintas Leyes y Decretos donde se aprueban y convocan ayudas con estos fondos europeos se establecen unos destinatarios concretos antes de conceder un euro, y casi siempre son entidades locales, ayuntamientos, diputaciones, ministerios... Sorprende lo poco que llega a la economía prodcutiva real, y ahora la propia Unión Europea confirma que más de tres de cada cuatro euros se lo ha quedado el sector público. Y esto además de la monstruosa deuda pública que tenemos. Es un misterio dónde gastarán tanto dinero, pero al ciudadano y los servicios de que disfruta llegan migajas.
Puede leer la noticia completa en LibreMercado.
23-12-2024 - Feliz navidad
Y de nuevo un año frenético en lo legal, aunque escaso de tiempo para añadir noticias. Es lo que conlleva tener claro que las prioridades están en resolver los problemas que os acechan, y esta pequeña e insignificante página es secundaria.
Estamos a vuestro lado.
31-10-2024 - Declaración de Renta obligatoria para los parados
Mañana entra en vigor la obligación establecida en el Real Decreto-ley 2/2024, gracias al cual los parados que estén cobrando la prestación por desempleo necesariamente deberán presentar su declaración de Renta si quieren seguir cobrando la prestación. Lo que en teoría se pensó, o así lo venden, como una medida para luchar contra el fraude y la economía sumergida, va a resultar en un perjuicio para los trabajadores, que ahora se verán con una carga burocrática más, con su correspondiente coste si no saben confeccionar la declaración ellos mismos.
Pero, por si no fuera ya patente la torpeza de nuestros dirigentes, resulta que quien no presente esa declaración de Renta podría perder la prestación de desempleo, pero no podría ser sancionado por Hacienda por el olvido. Esto es porque el Real Decreto-ley modifica la Ley General de la Seguridad Social, y así puede quitar la prestación a quien no cumpla, pero no modifica a la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, que regula quién está obligado a presentarla. Una incongruencia más fruto de la improvisación e inseguridad jurídica. Puede leer la noticia completa en elEconomista.es
07-03-2024 - Hacienda y sus métodos
Hoy mostramos tres caras de la misma moneda, los abusos de Hacienda y las administraciones públicas, ilustrados mediante sendos artículos publicados en Libre Mercado. Por un lado, un resumen de la maraña tributaria española, en la que cada contribuyente está sujeto a de media 175 impuestos distintos, que además han sufrido subidas en este último lustro.
En paralelo, se constata la gran estafa que han sido los fondos Next Generation, a través de los cuales se iba a inundarse de dinero el país para modernizar las empresas y la vida de sus ciudadanos. Todo mentira, ya que según la lista publicada por el propio Gobierno (y que, por tanto, estará manipulada a su favor y los datos reales serán mucho peores), el 60% de esos fondos han ido a la propia administración pública. Ayuntamientos, ministerios, diputaciones, empresas públicas... Se les llena la boca convocando ayudas que luego son tan enrevesadas que pocos pueden siquiera intentar pedirlas, si es que directamente las sacan a dedo para sus propios intereses.
Por último, un punto positivo. Hay una parte de la justicia que, sentencia tras sentencia, está desmontando las maniobras confiscatorias de Hacienda. En este caso, la Justicia recuerda que Hacienda debe probar la intención de defraudar del contribuyente, y no que por defecto todos seamos delincuentes. Algo que cualquiera que trabaje cerca de las administraciones públicas sabe que no ocurre, Hacienda siempre presupone intención defraudatoria. Si se aplicasen los mismos criterios para ellos que para los demás (y no nos engañemos, hay dos bandos), habría muchos políticos y funcionarios en la cárcel. En vez de eso, amnistiamos a los verdaderos criminales. Poco nos pasa.
23-02-2023 - Calendario 2024
Ya está disponible en la web de la Agencia Tributaria el calendario fiscal del contribuyente para el año 2024, del que hemos seleccionado las fechas más relevantes y puesto a su alcance en el apartado Calendario, accesible desde el menú izquierdo de esta web.
29-12-2023 - Feliz navidad
De nuevo, otro año en el que apenas hemos tenido tiempo de añadir noticias a la web, lo que me apena profundamente. Pero, lo primero es lo primero, y estar a vuestro lado solucionado los problemas que la vida os echa encima es más importante. Y que podamos seguir haciéndolo mucho más tiempo.
El año pasado deseábamos tiempos más estables y políticos competentes y honrados... Creo que los Reyes Magos nos han traído carbón, porque lo que pedimos desde luego no. Tendremos que conformarnos con que llueva, y poco más.
Con cariño,
31-07-2023 - Terror fiscal
Para comenzar calentitos el verano, algunas noticias que ilustran el comportamiento de Hacienda con los contribuyentes.
El Tribunal Supremio tumba el intento de Hacienda de hacer pagar a un niño de 10 años por las deudas de sus padres (Libremercado, Confilegal). Esto es bastante más frecuente de lo que se podría pensar, junto con intentar cobrar deudas de una sociedad al cónyuge del administrador de la misma, aunque no sea socio. U obligar al contribuyente a demostrar hechos que son responsabilidad de Hacienda (Libremercado). Al menos en esta ocasión el Supremo ha intervenido, pero el desembolso económicamente que tiene que hacer una persona para llegar hasta ahí es muy importante.
En otros casos no es directamente Hacienda la responsable de los desmanes, sino nuestros políticos cuando legislan. El elevado incremento de normas y regulaciones está causando un problema importante a las empresas, que no tienen medios para adaptarse (Economist & Jourist), y que, se adapten o no, cuesta mucho dinero (Libremercado). Como ejemplo de este exceso normativo, el cerca de medio millón de leyes promulgadas en democracia, el más de millón trescientas mil páginas de normas en los Boletines Oficiales sólo en 2022 (CincoDías), o el manual de un único impuesto, el de la Renta, con cási dos mil páginas, más que la biblia (Libremercado).
Aderezado por el colapso de muchas administraciones públicas (Libremercado), por el enorme retraso en los juzgados (CincoDias), y por las trabas y abusos de Hacienda para que el contribuyente no reclame (Libremercado), todo esto tiene un objetivo real que se está cumpliendo a rajatabla: el incremento de la recaudación por impuestos año tras año (elEconomista.es).
Nos está quedando un país muy bonito, ideal para trabajar.
27-05-2023 - Préstamos ICO en pandemia
Una de las medidas estrella del Gobierno durante la pandemia, especialmente dirigida a autónomos y pequeños empresarios, fue facilitar la concesión de préstamos avalados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO). Aunque se conocen como préstamos ICO, realmente son las entidades bancarias quienes han prestado el dinero, y el ICO se limitaba a avalar las operaciones. Así, en caso de impago porque alguna empresa beneficiaria no hubiese podido salir adelante en plena crisis, sería el ICO quien respondería ante el banco de turno, liberando al autónomo o empresario de una losa que agravase aún más su situación. La finalidad de los avales sería, por definición, atender los impagos ante las entidades de crédito, y posteriormente negociar calendarios de pago con los deudores.
Tras varias moratorias sobre el plazo de devolución aprobadas debido a lo que se está alargando la crisis económica derivada del covid (y de más causas, ahora), en estas fechas están venciendo los plazos de devolución de los préstamos, y se están destapando esos problemas para afrontar los pagos de la economía real que nuestros gobernantes niegan.
Pero, en vez de buscar soluciones que perjudiquen lo menos posible a quienes ya tienen una situación difícil, el Gobierno ha dado instrucciones al ICO para no pagar ni un solo euro a menos que el empresario o autónomo se haya quedado viviendo debajo de un puente (y aun así, cuando se dé el caso veremos si el ICO paga). De esta forma, las entidades bancarias van a tener que reclamar judicialmente a los autónomos y empresarios, y embargarles absolutamente todo lo que tienen, antes de poder pedir al ICO que pague. Es decir, embargarán cuentas, vehículos, muebles, facturación... y no sólo del titular, sino de su cónyuge si no tiene separación de bienes. Y lo mismo en el caso de sociedades, van a ir contra el patrimonio de los administradores y sus cónyuges, aunque no hayan actuado indebidamente, son presuntos culpables. Están claras las prioridades de nuestros gobernantes.
Puede leer la noticia completa en Libre Mercado.
09-01-2023 - Calendario 2023
Ya está disponible en la web de la Agencia Tributaria el calendario fiscal del contribuyente para el año 2023, del que hemos seleccionado las fechas más relevantes y puesto a su alcance en el apartado Calendario, accesible desde el menú izquierdo de esta web.
Archivo